por Nora Perusin
*¿Esa boya en medio del río qué señala?*
### Altamar, 4 de julio de 1957. Carta de mi padre a los suyos
“…los pensamientos adquieren un rumor marítimo,
atrás quedó Montevideo y pronto arribo a Santos,
la vida en el barco es hermosa y tengo por delante un mar de invierno,
así lo he soñado. Vendrán otras despedidas otros viajes otros puertos…”
### Buenos Aires Julio de 1957. (Fragmentos de cartas de mi madre a mi padre)
1
“… son las doce de la noche y te escribo
mientras nora juega a las muñecas
y estamos en la casa de tus padres.
Aquí, sin vos
los nombres de las ciudades parecen melancólicos
y recorro con el dedo aquellos puertos
como si viajara también.
Y creo que la distancia me hace sola…”
2
“…mi querido, Buenos Aires es un paisaje de invierno
y no pude hacerte llegar noticias mías a Génova
tu barco es más rápido que las cartas que envío.
Al igual que vos tanto te extraño
que me demoro pensando en tu regreso
esa distancia que se mueve entre el mar la frontera
y los puertos…”
PD: No pierdas detalles de lugares y cosas y cuéntame lo visto y lo vivido.
3
“… leer y releer tus cartas me despliega el mundo
veo por tus ojos mi querido
mientras coso después del almuerzo
las telas que me pagan por metro…”
4
“…el tiempo es más largo que la espera,
recibí una postal tuya de Milán y este invierno se obstina,
todo parece falto hasta tu vuelta, desprovisto.
Escribir calma mi silencio y me imagino
a vos y los compañeros colmados de vivencias
que tendrás que contarme a tu regreso…”
Viena, 27 de agosto de 1957 (Carta de mi padre a mi madre)
“…he conocido la inquietud de los países distantes,
ciudades bellas,
un mundo extraordinario se estrenaba a mis pasos
y yo me sentía tan ancho tan austral
casi inaudito
que en mis ojos no cabían lugares y cosas.
Ahora desde Viena te escribo soy un hombre feliz
como nunca lo he sido, y aunque viajar es incomparable
me separa de ustedes.
Estuve en un país casi soñado sin ser el paraíso.
Ahí vienen los camaradas,
Ahí viene Lenín
Ahí viene la revolución de octubre
Todo el poder a los soviets.
pasaron cuarenta años desde entonces
y tanta guerra
y tanto pueblo explotado todavía,
todo será arduo y sin descanso
y vendrán otras revoluciones, mi querida…”
### Buenos Aires, 2 de septiembre de 1957. (Carta de mi madre a mi padre)
“…llega el fin del invierno, del vaivén de mis pies sobre el pedal
la costura de esas telas amargas,
a esta hora el sol despeja los últimos temblores de la gripe
y la columna de tu madre ceñida atraviesa un patio de malvones secos.
Oigo el murmullo del tranvía hasta donde se pierde mi vida
en sucesos familiares
atravieso el mismo patio ese murmullo
oigo el silbido del barco alejándose.
Siento pena por esas cartas que no llegan a destino
que se demoran en los puertos en las aduanas
y al igual que la vida transcurren…”
### Buenos Aires, 9 de septiembre de 1957.- (Carta de mi madre a mi padre)
“… recibo la carta en la que dices,
amor un mundo más ancho nos espera
que hay un tiempo real y un tiempo del deseo
que esos tiempos en algún sitio se despliegan. Así sucede.
Y escribo quisiera tenerte porque te quiero
Y te digo que creo
en el tumulto de voces agolpadas en los muelles
en la confabulación de la distancia en mapas de tinta azul
y en los países ajenos que yo también descubro.”
### A fines de septiembre de 1957 (carta de mi padre a mi madre)
“…parto desde Génova a Barcelona y sigo hacia Lisboa, Dakar y
Recife
de ahí a Santos, Río y Montevideo.
Cuenta las fechas y a esos puertos
escribime al Vapor “Conte Biancamano”
Aún no he recibido las dos cartas que dices
espero que lleguen a tiempo de mi paso por Génova.
Y no te preocupes mayormente si al regreso pierdo mi trabajo.
Y hazle llegar a parientes y amigos mis saludos.
Y estoy pensando el próximo hijo
Que te parece?
Es hora?…”
### Buenos Aires, 1º de octubre de 1957. (Carta de mi madre a mi padre Fragmento)
“… distingo el sonido del sobre
por debajo de la puerta intuyo tu letra en el papel fino.
Imaginar el reencuentro detiene las noches
una y otra vez sueño con abrazarnos inseparables y nuevos…”
### Florencia, 2 de octubre de 1957 (Carta de mi padre a mi madre)
“ Esperé en vano en Roma cartas tuyas,
me muevo de ciudad en ciudad
ahora estoy en Florencia a días del regreso.
Estoy en Florencia
enmarcado entre montañas
y el esplendor de un río que aún perdura.
Vos atravesás el recuerdo
atravesás la distancia y el tiempo transcurrido
desde que nos conocimos hasta el último día
en el puerto despidiéndome
vos y la nena.
Pareció un siglo toda esta anchura del océano
y los barcos y los puertos y la despedida.
Hoy, triste camino de noche con amigos
y la luna y el cielo de encanto
no me bastan
me imagino junto a ti,
ya pronto, menos solo.”
### Buenos Aires, 9 de octubre de 1957 (Carta de mi madre a mi padre)
“…la epidemia se ha ido con el invierno y sin contagio,
fueron las aves silvestres que migraron diseminando la fiebre
de país en país.
muevo el silencio de la casa y tus papeles de trabajo
mientras pienso en mi viaje a Montevideo,
pero el dinero es poco todavía y el río ancho…”
### España, 9 de octubre de 1957 (Carta de mi padre a mi madre)
“… Al volver a Génova hallé cartas tuyas
por fortuna las noticias son buenas
hoy navego de regreso a Barcelona,
cuento los días que el océano separa
la guía de viaje las amarras
del viernes 25 en Montevideo…”
### Altamar, 11 de octubre de 1957 (Carta de mi padre a mi madre)
“…los días son rápidos pero la travesía es lenta
la vida en el barco es distinta al viaje inicial
y un poco más triste.
Hoy viernes por la noche arribo a Lisboa
atrás quedan territorios y costas de un viaje inolvidable,
y tengo por delante todo un mar.
Vendrán otras partidas otros puertos. Así lo he soñado…”
*Aquello que chispea en el agua. ¿Son luciérnagas?
¿y esas boyas costeras qué señalan?*