Nací en Buenos Aires, en la mitad de una década y la mitad de un siglo, casi en primavera. De mi infancia recuerdo el viajar de mi padre y el cantar de mi madre. De ellos heredé el ansia y la creencia en cambiar el mundo. Tengo su constancia. Viajé por el mundo, fui, vi y volví, pero nunca cante. El primer libro de poemas que leí fue uno de Nazim Hikmet. Leía y leo todo cuanto llegue a mis manos. Participé del taller Mario Jorge de Lellis alrededor de los años 74. Sobreviví a la dictadura, pero perdí amigos en ese trayecto. Después junto a Alejandra y Marcelo Conti, con Sergio Kisielewsky, Leonor García Hernando, Luis Eduardo Alonso, Juano Villafañe, Susana Silvestre, Ricardo Mariño y Álvaro Jiménez, editamos la Revista Mascaró por el año 85 hasta el 88. En 1999 lanzamos con Leonor García Hernando, Luis Alonso, Sergio Kisielewsky una editorial de poesía Colección Mascaró. En el año 2011, se estrenó en el Centro de la Cooperación la obra Los Poetas de Mascaró.-
Cuando no escribo pinto y dibujo y cuando no dibujo y pinto, escribo. Y escribir calma mi silencio. Tengo cuatro libros publicados "Acerca de Nosotros", "los soles oblicuos", "la distancia es esta frontera que se mueve", “Donde la luz detiene su sombra” y otros en preparación. Participé de la antología Los Poetas de Mascaró.-